ESTIMADO PARTICIPANTE

El I Congreso de Innovación en Construcción, Edificación, Infraestructuras y Concesiones (IC2), que se celebrará en Santander la primera semana de junio de 2026, representa una oportunidad única de networking internacional, colaboración y expansión de fronteras para todos los agentes vinculados al sector.

La construcción constituye un motor económico y social a nivel global, y España se ha consolidado como referente internacional, gracias a la capacidad innovadora de nuestras empresas, universidades y centros de investigación. Esa combinación de conocimiento, tecnología y visión estratégica ha permitido que nuestras organizaciones lideren la transformación hacia una construcción más sostenible, digital y competitiva.

Este congreso nace de la unión de tres grandes pilares de la innovación y del conocimiento en España:

La colaboración de estas entidades ofrece la garantía de un evento pionero y de alto nivel científico, que busca proyectar al mundo el papel de España como líder en innovación y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías de cooperación internacional.

En esta primera edición tendremos el honor de contar con Chile como País Invitado, lo que permitirá estrechar lazos con Latinoamérica e impulsar alianzas estratégicas académicas y empresariales en beneficio de un sector que comparte desafíos comunes a escala global.

El Palacio de la Magdalena, sede del congreso, será un punto de encuentro en el que representantes de empresas líderes, centros de innovación, universidades y expertos internacionales intercambiarán experiencias y conocimientos en torno a los grandes retos del futuro: digitalización, sostenibilidad, industrialización, eficiencia energética, infraestructuras resilientes y nuevos modelos de concesión y gestión.

IC2 es mucho más que un congreso: será la plataforma para descubrir oportunidades de colaboración, potenciar la transferencia de conocimiento y visibilizar la potencia innovadora del sector de la construcción, no solo en España, sino a escala global.

El contenido del congreso es extenso y diverso, pensado para cubrir todos los aspectos de nuestra práctica, por ello hemos preparado un programa innovador y actual, con un alto nivel científico. A través de ponencias, talleres, sesiones y con la participación de expertos nacionales e internacionales de renombre y empresas lideres del sector, se abordarán temas prioritarios como transformación digital, sostenibilidad, eficiencia energética, nuevos materiales en el sector, automatización, robótica, …, así como financiación para proyectos innovadores.

Te animamos a ser parte activa de este espacio transformador en el que empresas, instituciones y académicos trabajaremos juntos en diseñar el futuro de la construcción.

Te esperamos en Santander, entre el 1 y el 5 de junio de 2026.

 

Alt Alt

 


 

Alt

                                                  

Alt

Estimados,

Es un honor y un placer anunciar el Primer Congreso de Innovación en Construcción, Edificación, Infraestructuras y Concesiones (IC2), el primer congreso internacional celebrado en España en torno a la transformación tecnológica y digital de un sector fundamental para construir un mundo mejor.

Este congreso reunirá a las voces más expertas y acreditadas de un sector que mira al futuro con optimismo e ilusión; un futuro que, sin duda, pasa por la tecnología; que cada día será más digital y que nos obliga a evolucionar constantemente sobre la base de la formación, la sostenibilidad y la innovación.

Además de analizar la revolución tecnológica del sector, IC2 servirá como punto de encuentro para compartir experiencias, presentar nuevas tecnologías y debatir sobre los principales retos y desafíos globales; fijando así una fecha imprescindible en el calendario.

Teniendo en cuenta la visión internacional del Congreso y a la vista de la incertidumbre que generan las actuales tensiones geopolíticas, se pondrá de manifiesto que la construcción resultará estratégica para que la UE no pierda competitividad en un mundo tan convulso, para canalizar y ejecutar adecuadamente la inversión que necesitamos para reforzar el mercado interno frente la resurrección del proteccionismo y convertir esta crisis de populismos en una oportunidad para fortalecer las democracias liberales que predominan en la UE.

La construcción se presenta así como un aliado clave para acelerar las transiciones ecológica y digital, que marcan nuestra hoja de ruta a seguir.

Nuestro sector es ejemplo de modernidad y dinamismo. Un sector moderno y altamente especializado, y que para consolidar su liderazgo debe realizar una apuesta clara por la innovación, como la que se ha realizado para celebrar este Congreso, sin duda, de referencia para todos.

Os esperamos.

Pedro Fernández Alén

Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción

y de la Fundación Laboral de la Construcción

 

ORGANIZAN

 

Alt
Alt
Alt

PARTICIPAN